Durante el Congreso y Feria Iberoamericana Segurinfo, el director general de Ciberseguridad del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Jorge Levera, alentó a la capacitación constante y el trabajo en equipo para hacer frente a las permanentes amenazas en materia de ciberseguridad.
Segurinfo es un un congreso internacional de ciberseguridad celebrado anualmente en países de Latinoamérica, que tuvo lugar en Paraguay por décimo año consecutivo, ayer jueves.
Allí, se reunieron profesionales del sector para compartir conocimientos, aprender y mantenerse a la vanguardia en las últimas tendencias de ciberseguridad.
En ese contexto, el director general de Ciberseguridad del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Jorge Levera, destacó que el Gobierno del Paraguay apuesta por estrategias e iniciativas de formación continua sobre nuevas amenazas y vulnerabilidades, teniendo en cuenta el potencial impacto de la materialización de estás amenazas en las organizaciones tanto públicas como privadas.
Indicó que desde el Mitic, como institución rectora en el ámbito digital y tecnológico, se promueven buenos hábitos digitales, de manera a generar una cultura de seguridad tanto en las organizaciones como en las personas.
Así también destaco la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad.
Levera valoró el espacio generado por Segurinfo como una oportunidad de reunir a colegas de ciberseguridad para fomentar la confianza y colaboración, compartir experiencias y abordar los desafíos de ciberseguridad en el creciente uso de las TIC.
«Este año, por cuarta vez, hemos convocado a profesionales paraguayos a también ser parte del evento como ponentes del cual resultaron seleccionados 3 propuestas con interesantes temas, dando así espacio también a profesionales nacionales», destacó.
Segurinfo es organizado por la Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Comunicaciones (USUARIA) con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, a través de la Dirección General de Ciberseguridad y Protección a la Información y el Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY).