Se socializó con la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas una campaña comunicacional contra este delito. El objetivo de esta iniciativa, que se lanzará el 5 de noviembre en el marco del Seminario Internacional “Los nuevos paradigmas contra la trata de personas”, es advertir sobre los peligros de la trata de personas en Paraguay, informar sobre las nuevas formas de captación y difundir los canales de orientación y denuncia establecidos por el gobierno.
La Mesa está integrada por diversas instituciones del Estado, entre las que se encuentran el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministerio de Industria y Comercio, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Desarrollo Social, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales, la Secretaría Nacional de Turismo, la Dirección Nacional de Migraciones, el Instituto Nacional de Estadística, las Entidades Binacionales Itaipú y Yacyretá (EBY), el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio de la Defensa Pública.
Esta campaña, impulsada por el gobierno nacional, cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).