Trece startups paraguayas presentarán sus modelos de negocios

26/08/2025

Con ideas listas para despegar, trece startups subirán al escenario del DemoDay de InnovandoPY, el programa insignia del MITIC y que con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), impulsa la innovación tecnológica en el país. Las propuestas finalistas superaron un intenso proceso de incubación y ahora aspiran un capital semilla de USD 20.000, que será otorgado a los proyectos más prometedores. Al término de los pitches se conocerán a los adjudicados.

El evento se realizará en Sacramento Brewing Co., este miércoles 27 de agosto a las 18:30, con la participación de emprendedores, inversores, incubadoras, representantes del sector tecnológico y miembros del Comité de Selección de Proyectos. Cada startup tendrá la oportunidad de exponer su modelo de negocio, compartir su visión y establecer vínculos estratégicos que podrían marcar el inicio de nuevas etapas de crecimiento.

La convocatoria del programa InnovandoPY, impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), a través del Programa de Apoyo a la Agenda Digital y desarrollado en su novena edición, atrajo a 110 emprendimientos de todo el país. De ese total, 16 proyectos fueron seleccionados para ingresar a un riguroso programa de incubación, diseñado para brindar acompañamiento técnico, estratégico y metodológico. 

Durante varios meses, los equipos recibieron mentorías personalizadas por parte de profesionales del sector público y privado, abordando temas como diseño UX/UI, análisis financiero, mercadeo, desarrollo de marca, modelo de negocios, validación de mercado y técnicas de pitching.

El proceso se centra en fortalecer las capacidades de cada grupo de trabajo y fomentar una cultura emprendedora basada en la colaboración, la resiliencia empresarial y la innovación. Como resultado, 13 startups lograron completar exitosamente el programa, demostrando evolución estratégica, madurez operativa y una proyección de impacto. Estas son las iniciativas que se presentarán en el DemoDay: Bitanav, SumAI, HomeBridge, HappyLiving Lat, Bpro, PromosApp, Vcheck, Vetscate, Traza, Meik, Pimer, Taha Taha y Tiflo Maze.

Los proyectos abarcan una amplia gama de sectores que van desde tecnología aplicada a educación, vivienda, comercio electrónico, gestión veterinaria hasta soluciones basadas en inteligencia artificial.

Además de la exposición pública, InnovandoPY es una oportunidad concreta de financiamiento. Específicamente contempla la entrega de capital semilla de USD 20.000 a los proyectos que, según la evaluación del comité, hayan demostrado mayor solidez, evolución y potencial de sostenibilidad. 

La adjudicación se anunciará al finalizar las presentaciones, dando a los emprendimientos seleccionados este impulso para avanzar en la consolidación de sus iniciativas. 

Con esta edición, el MITIC, a través de InnovandoPY, afianza su compromiso con el desarrollo de un ecosistema emprendedor robusto, inclusivo y competitivo. En un contexto global que exige soluciones ágiles y sostenibles, estos emprendimientos encarnan el potencial de una nueva generación de líderes que están construyendo el futuro desde la innovación.

Evento gratuito y abierto al público 

El DemoDay está abierto al público en general y el acceso es totalmente gratuito. Quienes deseen asistir sólo deben realizar un registro previo a través del sitio innovando.gov.py, donde encontrarán todos los detalles. Este evento es una oportunidad ideal para quienes ya tienen un emprendimiento de base tecnológica o están considerando iniciar uno, ya que podrán conocer de cerca cómo funciona el programa InnovandoPY y evaluar la posibilidad de postular sus proyectos en futuras ediciones.

     

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

BID y Gobierno evalúan avances de la Agenda Digital

Del martes 23 al jueves 25 de septiembre se llevó a cabo en Asunción la Misión de Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la participación de representantes del BID, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Tecnologías de...