Viceministra de Comunicación integra grupo de mentoras en el Programa de Mentorías de Mujeres Líderes en la Administración Pública

17/10/2023

Con el firme propósito de impulsar la participación activa de mujeres en la administración pública de Paraguay, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en colaboración con la Oficina de la Primera Dama, Leticia Ocampos, se realizan la segunda edición del “Programa de Mentorías de Mujeres Líderes en la Administración Pública”. La viceministra de Comunicación, Alejandra Duarte Albospino, forma parte del selecto grupo de mentoras del Programa.

El objetivo principal de este programa es acelerar la reducción de la brecha de género en el ámbito profesional, estableciendo un valioso Programa de Mentorías que conectará a mujeres con una vasta experiencia y que ocupan posiciones de liderazgo en el país, con jóvenes mujeres que trabajan en la administración pública. La finalidad de esta iniciativa es superar obstáculos, empoderar a las participantes y fomentar el desarrollo de sus habilidades profesionales. Este programa, que cuenta con un total de 30 mentoras, proporcionará orientación, guía, retroalimentación y, lo que es aún más valioso, la transferencia de conocimiento.

La segunda edición del “Programa de Mentorías de Mujeres Líderes en la Administración Pública” inició este martes 17 de octubre y culminará el 12 de diciembre de 2023. Cada una de las mujeres seleccionadas para participar en este programa será mentoreada por otra mujer que forma parte de este selecto grupo de mentoras.

“Es un orgullo para mi contar con el apoyo de cada una de ustedes y reflejar en este programa el compromiso que siento con las mujeres de nuestro país” expresó la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos.

“Sepan que encontrarán en mí una compañera para luchar siempre por la reivindicación y protección de los derechos y por la búsqueda de mayores oportunidades para alcanzar espacios de liderazgos.” Agregó.

El desarrollo de este programa, impulsado por el CAF y la OPD, es un paso importante hacia la promoción de la igualdad de género en la administración pública de Paraguay y hacia la creación de una comunidad más fuerte y empoderada de mujeres líderes en el país.